Sigue leyendo “AdHd Leveling Tool sabor al clásico “LA-2A Leveling Amplifier””
Etiqueta: compresor
Los viejos JX10 y DX10 de mda Plugins reviven en Dead Duck Software
Pablo Baico
Los viejos JX10 y DX10 de mda Plugins reviven en Dead Duck Software. Ahora con interfaz gráfica y versiones para 64 bits… Los dos sintes suenan, para mi, muy bien, totalmente recomendables. El JX10 me hace acordar al viejo y excelente sonido del ASynth, de Antti (Smartelectronix), otra joya del pasado. También hay un bundle de 16 efectos diseñados por el propio desarrollador”:
- AutoPan.
- Channel.
- Chorus.
- Compresor.
- Delay.
- Ecualizador.
- Filtro.
- Flanger.
- Gate.
- Limitador
- MonoDelay.
- Phaser.
- Reverb.
- SigGen.
- Trémolo.
- Utilidad.
Dead Duck Software nos ofrece un atractivo abanico de útiles y eficaces plugins con un ligero consumo de recursos y un proceso interno a 64 Bits. Ojo con esta suite.
BeatSkillz MAX1 Auto- Compresor
Tana Drum
“Compresor free que se ajusta automáticamente dependiendo de la señal a procesar…
Sigue leyendo “BeatSkillz MAX1 Auto- Compresor”
Klanghelm (denominación Tres B) y sus estupendos compresores gratuitos: MJUCjr y DC1A


Hervé Naud
“… he descubierto estos 3 compresores free. También hay que destacar el MJUC por 25 euros…”
Diego Rengifo
“El DC1A en el bajo es fenomenal. El MJUC es lo mejor en compresores vst”
David Pacheco Egido
“Los plugins de esta gente tienen las 3 B, Buenos, Bonitos y Baratos”
Subrayamos lo dicho por los compañeros. Estos plugins están disponibles en multiplataforma (salvo GNU Linux). También cabe destacar para uso de mastering la calidad en la saturación de IVGI
OTT compresor Upwards/ Downwards multibanda de Xfer Records
Sascha Eversmeier Endorphin
Compresor dual de graves y agudos incluyendo ataque y cola, con proceso estereo y mid/side, opción de compresión “opto” para sonido mas suave y vca para un sonido mas crudo. Sigue leyendo “Sascha Eversmeier Endorphin”
Los ReaPlugs de Cockos ahora en su v2.2 también para Windows 64
Actualización de la imprescindible suite freeware de Cockos. Quizás pienses que las GUI de los plugins no son muy atrayentes. Pero su ligereza con la CPU, la calidad de su transparente sonido y la de trabajos con tu señal de audio que podrás acometer con ellos te los vas a perder si no los pruebas (eq paramétrica con los cortes que precises, comprimir con ilimitadas bandas, filtrar ruidos, amplificadores virtuales, efectos de todo tipo, delays con taps ilimitados, puertas activadas incluso vía MIDI, herramientas MIDIs y un largo etc,…).
Changes in v2.2:
- Added 64-bit version
- ReaJS: updated with latest REAPER 4.7 JSFX improvements
- ReaJS: removed OGG reading support
Tin Brooke Tales Audio TLs-Maximizer
Limitador-maximizador de simulación de valvulas de uso sencillisimo y liviano con la cpu Sigue leyendo “Tin Brooke Tales Audio TLs-Maximizer”
Cockos ReaXComp
Compresor multibanda de bandas ilimitadas muy limpio y visual Sigue leyendo “Cockos ReaXComp”
J.S. Mueller-Roemer JsComp
Compresor limitador (brick wall) con posibilidad de sidechain y mix para compresión paralela… De buen sonido y muy poco consumo Sigue leyendo “J.S. Mueller-Roemer JsComp”
Variety Of Sound ThrillseekerLA
Estamos ante un amplificador estéreo de la señal con verdaderas cualidades analógicas. No sólo ofrece un comportamiento de compresión musical y alta fidelidad con los ajustes sino que implementa una sofisticada etapa de potencia basada en la precisa recreación de todos los detalles de un modelo no lineal. Sigue leyendo “Variety Of Sound ThrillseekerLA”
Tokyo Dawn Records TDR Feedback Compressor II

Revisión por Tana Drum
TDR Compressor II es un plugin de compresión basado en la topología “feed-forward”, que consiste en analizar la salida del plugin para realizar la reducción de ganancia necesaria en cada caso. Esta misma topología la usa por ejemplo el conocido “Bus Compressor” de SSL.
Diseñado en aras de evitar artefactos sonoros, y dada su capacidad de tratar pistas complejas, este compresor es especialmente apropiado para buses estéreo, aunque puede utilizarse sin problema alguno en pistas individuales, porque el compresor permite ajustes más “brutos” si se busca mayor coloración y bombeo.
Además de los controles habituales, cuenta con otros que no vemos en otros plugins, y que permiten ajustes más precisos como el hecho de contar con dos “release” distintos, uno para picos cortos y otro que actúa sobre el nivel medio del programa (RMS). Esto aporta flexibilidad extra respecto a otros compresores, permitiendo manipular el sustain de los picos y del nivel medio” de manera independiente.
De igual modo contamos con otro inteligente control etiquetado como “peak crest”, que permite “dejar pasar” picos/transitorios que se encuentren por encima del nivel ajustado en el threshold. Dicho de otra forma, digamos que contamos con el control de ataque típico, más un control de ataque para los picos rápidos. El ratio es el mismo para ambos controles de ataque, a no ser que seleccionemos la opción “LIM”, en cuyo caso el control de pico pasa a tener un ratio fijo de 7:1.
Por último, mencionar la peculiaridad de este plugin al usar la compresión paralela, ya que contamos con una especie de mezclador de dos canales, siendo el control “dry mix” el que gestiona el nivel de señal sin procesar, y el control “make-up” el que actúa sobre el nivel de señal procesada. El control “out gain” permite ajustar el nivel de salida del plugin, independientemente de la proporción de señal “dry/wet” que hayamos elegido.
Además, se añade un filtro sidechain pasa-altos que permite suavizar la respuesta de la compresión en frecuencias bajas, filtro de pendiente y frecuencia ajustables. También disponemos de un control llamado “side-chain stereo difference”. Con este control se especifica el comportamiento del plugin respecto al tratamiento de la imagen estéreo. Este control difiere del típico “linked-unlinked” que vemos en otros compresores estéreo, ya que no actúa de la misma manera, y podría decirse que se asemeja más al comportamiento de compresores vintage Vs modernos en la manera en la que el canal izquierdo interfiere sobre el derecho y viceversa.
En definitiva estamos ante un compresor “must-have”, con un comportamiento muy “musical”, a costa de un mayor consumo que otros compresores más sencillos.