Sigue leyendo “Unlimited: un Limitador-Maximizador Stereo y Surround de Sonic Anomaly”
Etiqueta: mastering
LoudMax, el clásico y excelente limitador/ maximizador de Thomas Mundt, se actualiza
Pablo Baico
“La actualización de un viejo y querido clásico…”
Un maximizador con brickwall muy transparente y efectivo que nos encanta. También disponible una versión del plugin para Winamp.
Klanghelm (denominación Tres B) y sus estupendos compresores gratuitos: MJUCjr y DC1A


Hervé Naud
“… he descubierto estos 3 compresores free. También hay que destacar el MJUC por 25 euros…”
Diego Rengifo
“El DC1A en el bajo es fenomenal. El MJUC es lo mejor en compresores vst”
David Pacheco Egido
“Los plugins de esta gente tienen las 3 B, Buenos, Bonitos y Baratos”
Subrayamos lo dicho por los compañeros. Estos plugins están disponibles en multiplataforma (salvo GNU Linux). También cabe destacar para uso de mastering la calidad en la saturación de IVGI
OTT compresor Upwards/ Downwards multibanda de Xfer Records
PTEq-X, soberbio Vintage Tube Equalizer de Ignite Amps
Viniendo de la mano de Ignite Amps no debería sorprendernos su calidad (nos encantan varias de sus criaturas). Estamos ante una recreación digital de tres ecualizadores hardware basada principalmente en el Pultec, ese célebre ecualizador pasivo nacido en 1951 ( Nueva Jersey, USA). Usado y clonado hasta la saciedad. El plugin añade unos extras nada desdeñables. Nos ha impresionado su eficacia en el recorte y enfatización de las frecuencias seleccionadas y ese jugosillo calor valvular ( emula cuatro tipos de válvulas, seleccionables mediante un “conmutador”) con el que sutilmente enriquece la señal. Y además su consumo de CPU está fráncamente optimizado. En el modo “oversampling x2” añade un pequeño buffer y, por lo tanto, latencia. Muy buena herramienta para ecualizar individualmente a cualquier instrumento, o para el Bus o para el Master. ¿Te lo vas a perder?
Nova, extraordinario y versátil ecualizador dinámico de Tokyo Dawn Records
Extraordinario ecualizador dinámico paralelo. Dos ediciones: una Standard ( gratuita) y otra Gentleman´s ( 40 € ) que añade extras muy interesantes. Muchos más detalles en nuestro Grupo de Facebook
TDR NOVA Standard v. 2.0.0
Comentarios por John Caro
1) A la derecha del botón A/B está el botón “Display” que, por default, está en ON. Si lo ponen en OFF las curvas del EQ desaparecen y solo se ven los botones y perillas.
2) En la versión 1.2 el modo de calidad “Precise” añadía una pequeña cantidad de saturación/color (en “Insane” de la GE, también), por lo que tocaba usar “Eco”, “Precise -” o “Insane -” para que el plugin fuera totalmente limpio. Ahora los nombres cambiaron: “Eco”, “Precise” e “Insane” son limpios, mientras que “Precise +” e “Insane +” son los que tienen este color extra.
3) En la sección de calidad, la última opción sirve para que todos los NOVA en el projecto se pongan al mismo modo de calidad del que estás manejando ahora. Bastante útil si quieres cambiarlos todos por mucho uso de CPU pero no quieres hacerlo uno por uno.
4) En mi AMD FX-6100, NOVA 1.2 con absolutamente todo funcionando, en stereo y con el botón EQ GAIN activado gastaba 2.52% de CPU. La versión 2.0 con lo mismo gasta 2.34%.
5) Otra cosa que la mayoría no sabía sobre NOVA es que cada banda, cuando se le activa el compresor (excepto el Wideband), tiene un HPF en el detector de 3dB por octava en las frequencias bajas (solo en el detector de los compresores) para que los compresores reaccionen mejor a la señal y no distorsionen tan fácil. Arriba, donde dice “Int SC”, ahora hay una opción llamada “Int SC (Flat)”, esto desactiva esos HPFs. No se qué tan útil sea esto, tal vez sirva para enfocar la compresión en frecuencias bajas.
6) NOVA 2.0 incluye ratios fraccionarios. ¿Traducción? Ahora tenemos expansión en NOVA Standard, hasta 0.5:1.
7) Ya por las notas deberían saberlo pero: ahora podemos cambiarle el tamaño a NOVA.
8) El Factor Q de cada banda ahora puede ser tan ancho como 0.1 (antes era 0.3).
9) NOVA en realidad si tiene Knee, pero este es semi-automático: cambia de acuerdo al Ratio, mientras más alto el Ratio más pequeño el Knee.
10) Debido a este Knee, cuando el compresor se activa, incluso con el Threshold en 0, ya está comprimiendo algo.
11) Ahora también tiene Ratio Inf:1 por lo que puede usarse como un limitador.
12) Aunque el display y la barra amarilla en el Gain de la banda solo muestren máximo 12dB de reducción, ahora NOVA puede reducir sin restricción.
13) Si ven a la izquierda y derecha del display están, en números, los valores de ganancia del EQ (izquierda) y el nivel del threshold (derecha). En la izquierda van de -12 a 12dB. A la derecha van de -48 a 12dB. Si le dan clic a una de las dos sus valores se doblan mostrando un display con el doble de rango: izquierda de -24 a 24dB, y derecha de -96 a 12dB.
14) Darle clic derecho a una banda activa (en el punto azul) lo hace cambiar de tipo de banda en el siguiente orden: low shelf > high shelf > bell.
15) Si le dan clic derecho a un HPF o LPF lo vuelven más empinado (más dB por octava).
Prácticamente no hay nada en términos de EQ y dinámicas que NOVA no pueda hacer, aunque el limitador dejar mucho que desear en términos de evadir distorsión, es más un limitador puramente de mezcla, no de masterización.
AAMS Auto Audio Mastering System
AAMS, o Auto Audio Mastering System, es no sólo la única herramienta gratuíta en su especie, sino que tampoco tiene homólogo entre el software comercial (que yo conozca). Sigue leyendo “AAMS Auto Audio Mastering System”
APEX Tape Collection de CDSoundMaster
Mástering “analógico” de simulación de cinta a 7.5 IPS con tecnología Nebula. Resultados sorprendentes!
Información y descarga: CDSoundMaster
Tin Brooke Tales Audio TLs-Maximizer
Limitador-maximizador de simulación de valvulas de uso sencillisimo y liviano con la cpu Sigue leyendo “Tin Brooke Tales Audio TLs-Maximizer”
AAMS Auto Audio Mastering System
AAMS Auto Audio Mastering System es un interesante programa de mastering que realiza un completo análisis de cualquier archivo de audio de referencia (wav o mp3) y aplica sus principales parámetros (ecualización, compresión, limitación) al nuevo archivo o tema a tratar. Puede operar de forma completamente automática o manual.
Revisión de nuestro compañero Cristobal Ramos Gomez
Más información y descarga